Skip to content
  • EL PURÍN
    • QUÉ ES
    • TIPOS
    • USOS
    • PROBLEMAS
  • VALORIZACIÓN
    • HOMOGENIZACIÓN
    • ANÁLISIS
    • PLANIFICACIÓN
    • APLICACIÓN
    • HIGIENIZACIÓN
  • BENEFICIOS
    • MEDIOAMBIENTALES
    • ECONÓMICOS
    • TÉCNICOS
  • Valoriza tu purín Logo Valoriza tu purín Logo Valoriza tu purín Logo
  • NORMATIVAS
    • EUROPEAS
    • NACIONALES
    • AUTONÓMICAS
  • ARTICULOS
    • PRENSA
    • BLOG
  • CONTACTO
  • EL PURÍN
    • QUÉ ES
    • TIPOS
    • USOS
    • PROBLEMAS
  • VALORIZACIÓN
    • HOMOGENIZACIÓN
    • ANÁLISIS
    • PLANIFICACIÓN
    • APLICACIÓN
    • HIGIENIZACIÓN
  • BENEFICIOS
    • MEDIOAMBIENTALES
    • ECONÓMICOS
    • TÉCNICOS
  • Valoriza tu purín Logo Valoriza tu purín Logo Valoriza tu purín Logo
  • NORMATIVAS
    • EUROPEAS
    • NACIONALES
    • AUTONÓMICAS
  • ARTICULOS
    • PRENSA
    • BLOG
  • CONTACTO
  • EL PURÍN
    • QUÉ ES
    • TIPOS
    • USOS
    • PROBLEMAS
  • VALORIZACIÓN
    • HOMOGENIZACIÓN
    • ANÁLISIS
    • PLANIFICACIÓN
    • APLICACIÓN
    • HIGIENIZACIÓN
  • BENEFICIOS
    • MEDIOAMBIENTALES
    • ECONÓMICOS
    • TÉCNICOS
  • Valoriza tu purín Logo Valoriza tu purín Logo Valoriza tu purín Logo
  • NORMATIVAS
    • EUROPEAS
    • NACIONALES
    • AUTONÓMICAS
  • ARTICULOS
    • PRENSA
    • BLOG
  • CONTACTO
Proyectan en Lorca una planta que convertirá purines en electricidad y biogás

La Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento de Lorca han conocido hoy el proyecto y han mostrado su intención de colaborar con la cesión de 20 hectáreas de terreno y agilizando los trámites para su puesta en marcha

 

ALFONSO MARTÍNEZ. Lorca

A mediados del próximo año, los ganaderos de cerdos del bajo Guadalentín esperan contar con una planta para gestionar todos los purines que generan. Al proyecto inicial se suma un pionero tratamiento para la producción de gas y electricidad.

La planta de tratamiento de purines que tiene proyectada la empresa lorquina Gesalor puede verse ampliada con la incorporación de un inversor suizo, interesado en la producción de electricidad. Si todo sale como tienen previsto, los ganaderos del bajo Guadalentín podrán convertir 2,4 millones de metros cúbicos de purines al año en electricidad y gas. El presidente de Adespolorca, Francisco Román, también destacaba los beneficios para el medio ambiente.

Tanto la Comunidad Autónoma cómo el Ayuntamiento de Lorca han conocido hoy el proyecto y han mostrado su intención de colaborar con la cesión de 20 hectáreas de terreno y agilizando los trámites para que pueda ponerse en marcha a mediados del próximos año, cómo afirmaban el consejero de Agricultura y Ganadería, Antonio Luego, y el alcalde de Lorca Diego José Mateos.

 

FUENTE: ORM.es

 

ALFONSO MARTÍNEZ. Lorca

A mediados del próximo año, los ganaderos de cerdos del bajo Guadalentín esperan contar con una planta para gestionar todos los purines que generan. Al proyecto inicial se suma un pionero tratamiento para la producción de gas y electricidad.

La planta de tratamiento de purines que tiene proyectada la empresa lorquina Gesalor puede verse ampliada con la incorporación de un inversor suizo, interesado en la producción de electricidad. Si todo sale como tienen previsto, los ganaderos del bajo Guadalentín podrán convertir 2,4 millones de metros cúbicos de purines al año en electricidad y gas. El presidente de Adespolorca, Francisco Román, también destacaba los beneficios para el medio ambiente.

Tanto la Comunidad Autónoma cómo el Ayuntamiento de Lorca han conocido hoy el proyecto y han mostrado su intención de colaborar con la cesión de 20 hectáreas de terreno y agilizando los trámites para que pueda ponerse en marcha a mediados del próximos año, cómo afirmaban el consejero de Agricultura y Ganadería, Antonio Luego, y el alcalde de Lorca Diego José Mateos.

 

FUENTE: ORM.es

Ultsef8QKO2022-04-23T14:46:17+00:00

INFORMACIÓN DE CONTACTO

  • 978 180 102
    • alp@plumed.es
    • Polígono El Tollo 752 Monreal del Campo TERUEL

    Dónde estamos

    © Copyright 2022 -    |   Agrointelligent SL    |   Todos los derechos reservados   |   Powered byAgrointelligent
    Facebook
    Page load link
    Esta web utiliza cookies para terceros Ajustes de privacidad Ok Rechazo cookies

    Cookies

    Go to Top