Skip to content
  • EL PURÍN
    • QUÉ ES
    • TIPOS
    • USOS
    • PROBLEMAS
  • VALORIZACIÓN
    • HOMOGENIZACIÓN
    • ANÁLISIS
    • PLANIFICACIÓN
    • APLICACIÓN
    • HIGIENIZACIÓN
  • BENEFICIOS
    • MEDIOAMBIENTALES
    • ECONÓMICOS
    • TÉCNICOS
  • Valoriza tu purín Logo Valoriza tu purín Logo Valoriza tu purín Logo
  • NORMATIVAS
    • EUROPEAS
    • NACIONALES
    • AUTONÓMICAS
  • ARTICULOS
    • PRENSA
    • BLOG
  • CONTACTO
  • EL PURÍN
    • QUÉ ES
    • TIPOS
    • USOS
    • PROBLEMAS
  • VALORIZACIÓN
    • HOMOGENIZACIÓN
    • ANÁLISIS
    • PLANIFICACIÓN
    • APLICACIÓN
    • HIGIENIZACIÓN
  • BENEFICIOS
    • MEDIOAMBIENTALES
    • ECONÓMICOS
    • TÉCNICOS
  • Valoriza tu purín Logo Valoriza tu purín Logo Valoriza tu purín Logo
  • NORMATIVAS
    • EUROPEAS
    • NACIONALES
    • AUTONÓMICAS
  • ARTICULOS
    • PRENSA
    • BLOG
  • CONTACTO
  • EL PURÍN
    • QUÉ ES
    • TIPOS
    • USOS
    • PROBLEMAS
  • VALORIZACIÓN
    • HOMOGENIZACIÓN
    • ANÁLISIS
    • PLANIFICACIÓN
    • APLICACIÓN
    • HIGIENIZACIÓN
  • BENEFICIOS
    • MEDIOAMBIENTALES
    • ECONÓMICOS
    • TÉCNICOS
  • Valoriza tu purín Logo Valoriza tu purín Logo Valoriza tu purín Logo
  • NORMATIVAS
    • EUROPEAS
    • NACIONALES
    • AUTONÓMICAS
  • ARTICULOS
    • PRENSA
    • BLOG
  • CONTACTO
La Consejería asegura que ya ha restituido 202 hectáreas de regadíos ilegales en el entorno del Mar Menor

La   oposición reclama la dimisión de Antonio Luengo: «Pasará a la historia como el enterrador del Mar Menor. Espero que le están pagando bien por el trabajo tan despreciable que hace»

 

La Consejería de Agricultura y Medio Ambiente ha restituido hasta ahora 202 hectáreas de regadíos ilegales en el entorno del Mar Menor y ha realizado 706 inspecciones sobre un total de 19.000 hectáreas. Es uno de los datos aportados este miércoles por la mañana por el consejero Antonio Luego durante su comparecencia en la Asamblea Regional para dar cuenta del grado de cumplimiento de la ley de protección de la laguna, aprobada en julio de 2020. Mientras que Luengo ha defendido «lo mucho que ha hecho» el Gobierno regional por el Mar Menor, PSOE y Unidas Podemos exigieron su dimisión por el incumplimiento de numerosas medidas.

La portavoz de Unidas Podemos, María Marín, empleó el tono más duro, al acusar al consejero de «encubrir y proteger a los asesinos del Mar Menor. Dimita usted. Váyase. Pasará a la historia como el enterrador del Mar Menor. Espero que le están pagando bien por el trabajo tan despreciable que hace». El diputado socialista Manuel Sevilla Nicolás también le ha pedido a Luengo que dimita «o se ponga las pilas». Le ha reprochado asimismo que haya tardado tanto tiempo en comparecer para rendir cuentas del grado de cumplimiento de la ley.

En el detalle de las actuaciones que ha llevado a cabo la Consejería, Antonio Luengo explicó que a día de hoy, «la CHS nos ha trasladado 254 resoluciones firmes para devolver 3.809 hectáreas a su estado original. Dada la inacción mostrada por su parte de no llevarlo a cabo, les recuerdo que la Región de Murcia es la única comunidad autónoma que lo puede exigir, y lo hace a instancias de esta Cámara, que reconoció la inacción de la aplicación del ley por parte del organismo de cuenca». Precisó que todos los expedientes están en tramitación y que ya se han restituido las 202 primeras hectáreas.

PSOE y Podemos criticaron que aún no se haya constituido el Consejo del Mar Menor, ni se hayan creado las figuras de los operadores ambientales. Asimismo, los socialistas reprocharon la baja ejecución presupuestaria. Ambos partidos sacaron a colación la sentencia del TSJ que señala que es competencia del Gobierno regional exigir responsabilidades a las empresas infractoras y contaminantes. Asimismo, criticaron la creación del nuevo Comité de Seguimiento, sin ninguna mujer en su seno y para servir de propaganda a López Miras.

FUENTE: laverdad.es

 

La Consejería de Agricultura y Medio Ambiente ha restituido hasta ahora 202 hectáreas de regadíos ilegales en el entorno del Mar Menor y ha realizado 706 inspecciones sobre un total de 19.000 hectáreas. Es uno de los datos aportados este miércoles por la mañana por el consejero Antonio Luego durante su comparecencia en la Asamblea Regional para dar cuenta del grado de cumplimiento de la ley de protección de la laguna, aprobada en julio de 2020. Mientras que Luengo ha defendido «lo mucho que ha hecho» el Gobierno regional por el Mar Menor, PSOE y Unidas Podemos exigieron su dimisión por el incumplimiento de numerosas medidas.

La portavoz de Unidas Podemos, María Marín, empleó el tono más duro, al acusar al consejero de «encubrir y proteger a los asesinos del Mar Menor. Dimita usted. Váyase. Pasará a la historia como el enterrador del Mar Menor. Espero que le están pagando bien por el trabajo tan despreciable que hace». El diputado socialista Manuel Sevilla Nicolás también le ha pedido a Luengo que dimita «o se ponga las pilas». Le ha reprochado asimismo que haya tardado tanto tiempo en comparecer para rendir cuentas del grado de cumplimiento de la ley.

En el detalle de las actuaciones que ha llevado a cabo la Consejería, Antonio Luengo explicó que a día de hoy, «la CHS nos ha trasladado 254 resoluciones firmes para devolver 3.809 hectáreas a su estado original. Dada la inacción mostrada por su parte de no llevarlo a cabo, les recuerdo que la Región de Murcia es la única comunidad autónoma que lo puede exigir, y lo hace a instancias de esta Cámara, que reconoció la inacción de la aplicación del ley por parte del organismo de cuenca». Precisó que todos los expedientes están en tramitación y que ya se han restituido las 202 primeras hectáreas.

PSOE y Podemos criticaron que aún no se haya constituido el Consejo del Mar Menor, ni se hayan creado las figuras de los operadores ambientales. Asimismo, los socialistas reprocharon la baja ejecución presupuestaria. Ambos partidos sacaron a colación la sentencia del TSJ que señala que es competencia del Gobierno regional exigir responsabilidades a las empresas infractoras y contaminantes. Asimismo, criticaron la creación del nuevo Comité de Seguimiento, sin ninguna mujer en su seno y para servir de propaganda a López Miras.

FUENTE: laverdad.es

Ultsef8QKO2022-04-23T14:28:18+00:00

INFORMACIÓN DE CONTACTO

  • 978 180 102
    • alp@plumed.es
    • Polígono El Tollo 752 Monreal del Campo TERUEL

    Dónde estamos

    © Copyright 2022 -    |   Agrointelligent SL    |   Todos los derechos reservados   |   Powered byAgrointelligent
    Facebook
    Page load link
    Esta web utiliza cookies para terceros Ajustes de privacidad Ok Rechazo cookies

    Cookies

    Go to Top